Indígenas de Loreto y Madre de Dios registran sus conocimientos colectivos

Las comunidades indígenas de las etnias Shawi, Ticuna, Cocama-Cocamilla, Urarinas y Ese’ejja, de las regiones de Loreto y Madre de Dios registraron sus conocimientos colectivos durante el primer semestre de este año, destacó Indecopi. El organismo precisó que las referidas comunidades indígenas recibieron, de parte de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN), 364 títulos … Sigue leyendo Indígenas de Loreto y Madre de Dios registran sus conocimientos colectivos

Estudiantes de la Ecoturismo realizaron una expedición a Kotsimba

El último fin de semana nos fuimos de expedición con los estudiantes de Ecoturismo de la UNAMAD, a la Comunidad Nativa Kotsimba, donde recientemente redescubrieron majestuosas cataratas entre el bosque y las montañas. Ésta es la primera expedición en la que participaron miembros que no son de la comunidad. Los que participamos en ella, coincidimos … Sigue leyendo Estudiantes de la Ecoturismo realizaron una expedición a Kotsimba

[Infografía] Conoce a los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial

¿Dónde habitan los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial (PIACI)? ¿Cuántos PIACI han sido identificados en nuestro país? ¿Cuántos son aproximadamente? ¿Qué hace el Estado para protegerlos? La siguiente infografía, elaborada con datos del Ministerio de Cultura (Mincul), responde a estas interrogantes. SPDA Actualidad Ambiental.

Madre de Dios: Encuentran restos de la ciudad perdida de Paititi

Un nuevo hallazgo arqueológico podría ratificar uno de los más grandes mitos de la selva peruana. Se trata de una plataforma en forma de pirámide de uso ceremonial construida en la época inca, aproximadamente en 1534. Los autores de este descubrimiento son los arqueólogos la arqueóloga, Geanette Guzmán y el explorador español Diego Cortijo, miembros de la Sociedad … Sigue leyendo Madre de Dios: Encuentran restos de la ciudad perdida de Paititi