Pedro Paulet desarrolló la idea que serviría de base para propulsar al hombre a la Luna y diseñó su propia nave aeroespacial, pero los únicos que quisieron aprovechar sus descubrimientos inicialmente fueron los nazis, a pesar de que él se negó a ayudarlos.
Madre de Dios: descubren que mastodonte de 9,5 millones de años vivió en la selva del Perú
En la orilla del río Madre de Dios, ahora conocido como Cerro Colorado, en la provincia de Tambopata, fue descubierto un mastodonte perteneciente a los proboscídeos (mamífero placentario) de la familia Gomphotheriidae, con mandíbulas cortas, que conservan fosilizados dientes incisivos y molares, de aproximadamente 9,5 millones de años. Así lo informó el Instituto Geológico, Minero y … Sigue leyendo Madre de Dios: descubren que mastodonte de 9,5 millones de años vivió en la selva del Perú
Síntomas del coronavirus: 6 «tipos» de covid-19 que producen efectos diferentes (y cómo reconocerlos puede salvar vidas)
Un análisis realizado por investigadores de la universidad King's College London, en Reino Unido, reduce a seis los "tipos" de covid-19, cada uno caracterizado por un cúmulo particular de síntomas.
Asintomáticos con coronavirus: qué se sabe del daño que el covid-19 puede causar en los pacientes que no desarrollan síntomas
El peligro es que los asintomáticos no solo pueden transmitir el virus sin saberlo, también pueden llegar al hospital cuando es demasiado tarde.
Madre de Dios: científicos peruanos producen grafeno a partir de los desechos forestales
El grafeno es un buen conductor eléctrico y de calor y puede ser utilizado en la industria electrónica
Destrucción del Amazonas: las principales amenazas para la mayor selva tropical del mundo en los 9 países que la comparten
Durante agosto del 2019, el aumento de los incendios en Brasil y Bolivia volvió a poner el Amazonas en el punto de mira. Según un informe del Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía (IPAM) los fuegos estaban directamente relacionados con la deforestación. Expertos atribuyen como las causas principales el acaparamiento de tierras y la expansión de la frontera … Sigue leyendo Destrucción del Amazonas: las principales amenazas para la mayor selva tropical del mundo en los 9 países que la comparten
La banda de científicos que descubrió las reglas que rigen la vida en el planeta y puso de cabeza nuestra visión del mundo
"Esta es una historia de esperanza auténtica, fundamentada en la ciencia y basada en experiencias de la vida real, sobre lo que se puede hacer". La historia a la que se refiere el biólogo Sean B. Carroll es, efectivamente, una de paisajes recuperándose, bosques reapareciendo, especies retornando y vidas floreciendo. Todo gracias al trabajo pionero … Sigue leyendo La banda de científicos que descubrió las reglas que rigen la vida en el planeta y puso de cabeza nuestra visión del mundo
Científicos descubren una rana de un centímetro en Madre de Dios
Una rana muy pequeña, que apenas supera un centímetro de tamaño, es el reciente hallazgo de un equipo de científicos que investiga la presencia de anfibios en los bosques del sur de Perú. El anfibio ha sido bautizado como Noblella losamigos, porque su descubrimiento se dio en la Estación Biológica Los Amigos, establecida hace casi veinte … Sigue leyendo Científicos descubren una rana de un centímetro en Madre de Dios
Eclipse solar: Perú y otros países de Latinoamérica podrán ver el fenómeno astronómico este 2 de julio
Latinoamérica se "quedará sin brillo solar" este 2 de julio. En horas de la tarde se podrá apreciar un eclipse solar total frente a las costas del océano Pacífico. Mientras que en Chile y Argentina se experimentará el fenómeno astronómico en toda su magnitud, en Perú así como Ecuador, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Colombia, Brasil, Venezuela y Panamá se … Sigue leyendo Eclipse solar: Perú y otros países de Latinoamérica podrán ver el fenómeno astronómico este 2 de julio
Qué son las “partículas inmortales” que reviven a nivel cuántico (y cómo podrían revolucionar la computación)
"Todo tiene su final, nada dura para siempre", dice un clásico de la salsa que canta el puertorriqueño Héctor Lavoe. "Tenemos que recordar que no existe eternidad…". En el mundo que vemos a diario la muerte es una sentencia inevitable, pero, a nivel cuántico, un grupo de partículas se rebelan contra el destino y parecen lograr la … Sigue leyendo Qué son las “partículas inmortales” que reviven a nivel cuántico (y cómo podrían revolucionar la computación)